Manuel Sans Segarra
Sans es licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, con doctorado Cum Laude. Sans tuvo una infancia llena de curiosidad natural por la biología.
Manuel Sans Segarra es Médico Cirujano del Hospital de Barcelona y presidente y fundador de la Sección Sénior del Colegio de Médicos de Barcelona así como de la Asociación de médicos sénior del Hospital Universitario de Bellvitge.
Hizo la transición de la medicina convencional a la comprensión de la conciencia: la vida después de la muerte,10 la física y la biología cuántica y la supraconciencia.
Además de 92 artículos médicos, ha escrito un libro sobre el cáncer de páncreas.
Sans Segarra recibió el Premio a la Excelencia Profesional del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona
Juan José López Martínez
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Murcia. Diplomado por la Universidad de Valencia, por el Conseil de L´Europe, República de San Marino (Italia) y por la Universidad francesa de Lille en medicina de emergencias y catástrofes. Miembro de S.E.M.E.S. (Sociedad Española de medicina de emergencias). Docente y Terapeuta en Terapia Regresiva y discípulo directo del Dr. José Luis Cabouli. Actualmente se dedica a atender en su consulta y a formar terapeutas.
Es de destacar sus obras: La respuesta del Alma / Sigo a vuestro lado (señales y evidencias de hijos que han dejado este mundo) / El alma en la experiencia cercana a la muerte.
Mario Alonso Puig
El Dr. Mario Alonso ejerció como médico especialista en cirugía general y del aparato digestivo durante 25 años, en hospitales de Estados Unidos y de España.
La interacción constante con sus pacientes en situaciones tan extremas, le permitió adquirir un conocimiento del Ser humano muy profundo. A partir del 2.002 fue dejando progresivamente el ejercicio de la cirugía para dedicarse a la investigación y docencia en el campo del desarrollo personal y profesional.
El Dr. Mario Alonso Puig lleva trabajado desde hace más de 20 años con muchas de las empresas más importantes del mundo, impartiendo conferencias, cursos y coaching ejecutivo.
Enric Benito
El doctor Enric Benito (Mallorca, 1949) es miembro de honor de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos y forma parte del Consejo Asesor de la Fundación Fundaz Paixena.
El día 6 de marzo a las presento su libro ‘El niño que se enfadó con la muerte’ en el Patio de la Infanta de Zaragoza. Este es fruto del conocimiento clínico del Dr. Benito, un médico que tras una crisis existencial abandonó la oncología para dedicarse a acompañar a enfermos y familiares en sus últimos días.
Sus páginas están “llenas de experiencia y sabiduría sobre la parte más desconocida de la muerte, con historias auténticas y profundamente conmovedoras que nos enseñan a liberarnos del miedo que suscita lo desconocido para poder vivir con plenitud “.
Luján Comas
Médica adjunta en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, durante 32 años. Especialista en Anestesiología y Reanimación.
Participa en Congresos, Foros, Jornadas. Escritora del libro “¿Existe la muerte? Ciencia vida y trascendencia” junto a Anji Carmelo y Coautora del libro:” La muerte y el morir” entre otros.
Presidenta de la Fundación Icloby.
Marián Rojas
Es médico psiquiatra, se licenció en la Universidad de Navarra en el año 2007 y actualmente trabaja en el Instituto Rojas Estapé. Tras terminar la carrera de Medicina optó por colaborar en un proyecto solidario en Camboya que acabaría cambiando su vida en muchos aspectos. Allí trabajó en la Fundación de Somaly Mam, AFESIP, ayudando a niñas de los prostíbulos que habían sido vendidas a redes de tráfico sexual desde pequeñas. Así mismo colaboró con la ONG “por la sonrisa de un niño”, ayudando a sacar a niños del basurero Phonm Pelm y darles una alternativa a su educación y formación para salir adelante
72 Kilos
Ese es el pseudónimo de Óscar Alonso, un ilustrador y escritor español que se ha hecho famoso por sus viñetas con mensajes positivos y reflexivos.
Sus ilustraciones son pequeñas obras de arte, que nos a ver mejor este raro mundo.