Lo que nos AYUDA y lo que nos PERJUDICA

Este artículo se compone de aportaciones realizadas por las madres y padres Renacer que han sido recogidas por uno de los miembros del grupo.

«La vivencia de todos aquellos padres y madres que durante este tiempo han experimentado esta situación y nos pueden aportar sus experiencias. Debemos entender que cada persona es diferente, con lo cual, a unos, unas cosas les valdrá y a otros no. Lo importante es que conozcamos todas las posibilidades pues cualquier camino es válido si puede ayudarnos. Todos las opiniones y experiencias son aportaciones vuestras, he sido un mero apuntador y traslado el resumen aquí. He dividido en cuatro partes la zona de ayuda de acuerdo con las aportaciones recogidas»

LO QUE NOS AYUDA

Autónomo o yo mismo decido 

  • Asumir lo sucedido (aceptación)
  • Recordar los buenos momentos
  • Hablar, de nuestros hijos/as, de nuestras emociones… solo o con quieras (amigo, psicólogo grupo pareja etc…) tú decides
  • Escribir
  • Llorar
  • Ponernos en su lugar, cómo nos gustaría a nosotros que se enfrentaran a nuestra muerte
  • Priorizar tus deseos

Círculo

  • Cualquier grupo donde compartir dolor, alegría, confianza …  y que aporte (religiosos, mutua ayuda (ejemplo renacer)
  • Ayudar a otras personas
  • Rodearte de gente que te aporte y sientas bien, gente con luz

Material

  • Nuevas ilusiones o hobbies
  • Recuperar ilusiones perdidas
  • Contemplar el mar
  • Alternar ocupación y recuerdo para ir recuperando la vida “normalidad”
  • Pasear por la naturaleza
  • Honrar con pequeños actos de amor como el voluntariado
  • Obras, cuadros, etc

Emocional

  • Creer (en algo)
  • Homenajearles
  • Retiro emocional-espiritual
  • Reunión para el recuerdo a través de una misa u otro tipo de encuentro que le envíe nuestra energía
  • Aprendizaje sobre vida después de la muerte como apertura a un camino espiritual
  • Enfoque religioso
  • Enfoque espiritual
  • Confianza o fe en un encuentro con nuestros hij@s
  • Perdonar absolutamente todo

Lo que nos PERJUDICA

  • No aceptar la realidad
  • Quedarse en el momento del suceso
  • Buscar culpabilidades propias o ajenas
  • Encerrarse en uno mismo
  • Algunas compañías
  • Dar valor al qué dirán
  • Priorizar lo que quieren los demás
  • Sentirse obligado a sufrir
  • Envidiar lo que todavía tienen otros
  • Autopercibirse como alguien que no necesita ayuda
  • Imponerse plazos temporales que puedan frustrarnos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *