Esperanza

“En el jardín de la pérdida, la esperanza es la flor que nunca se desvanece, recordándonos que
el amor perdura más allá de la ausencia”

La palabra esperanza viene de esperar, del latín sperare (tener esperanza) y esta de spes (esperanza). Cuando uno espera a una persona, es porque tiene la esperanza de que vaya a venir. Cuando uno pierde la esperanza, se va, y no la espera más.

En los momentos más oscuros tras la pérdida de una hermana o hermano, la esperanza emerge como una luz que, aunque al principio no sea nada luminosa, con el tiempo tiene el poder de crecer y llenar los espacios oscuros. La tristeza continuamente nos envuelve, con la ayuda de esa pequeña esperanza la vida nos recuerda que esta continúa.

La esperanza a veces la asemejan a ese faro que nos guía hacia la posibilidad de encontrar nuevas razones para sonreír y recordar con el amor más profundo a nuestro hermano, honrado su legado.

La esperanza es una emoción real y poderosa que puede surgir también en los momentos de más dolor. Va acompañada de emociones positivas como la confianza, entusiasmo, felicidad… La esperanza se trabaja diariamente, hay que cultivarla, porque la vida no siempre nos ofrece su mejor cara y por mucha ilusión que tengamos la esperanza no nos asegura el éxito.

No se puede imponer, es individual. La esperanza es una decisión, es confiar en una realidad que no podemos ver. Nace de la comunicación, de la comprensión y de la persona que te acompaña.

Cambiar la perspectiva de “¿Qué espero de la vida? a ¿qué puedo aportar a la vida? es un viaje transformador. Al hacernos la pregunta de qué puedo aportar a la vida, nos hace conectar con nuestros valores, pasiones y habilidades. Al ofrecer estas habilidades encontramos un sentido más profundo de satisfacción personal.

¿Crees que es real que se pueda tener esperanza después de este suceso?

¿Habéis encontrado pequeñas señales de esperanza tras la partida del hermano/a?

¿Cómo puede el apoyo recibido contribuir a cultivar la esperanza?

¿Creéis que se puede honrar y recordar al hermano/a de una manera que fomente la esperanzay la celebración de sus vidas en lugar de solo el dolor de su ausencia?

Referencias: I ENCUENTRO SOBRE LA ESPERANZA. Renacer España 2023

Descargar en pdf